Ir al contenido principal

EL APUNTE DEL 22 DE MAYO: AMARGURA

No es indignación el sentimiento que me ha quedado del naufragio de Morante, la inmersión en la nada de Finito y la tauromaquia sin propósito de Talavante. Es amargura, disgusto íntimo ante la sensación de pérdida de sentido de la tauromaquia, de supeditación de un espectáculo noble al capricho de un protagonista.

La corrida de Montalvo, cinqueña salvo el sexto, no era la tonta del bote, aunque tampoco parecía Barrabás, pero después de desperdiciar la noble y floja casta del primero, las buenas embestidas del tercero que sirvieron para que Talavante diera una gran serie por la izquierda y nada más y saliera el quinto y Morante se quedara encerrado, quizá por impericia, en las tablas al saludarle de capote, vino el alevoso sacrificio del toro en el caballo por los picadores que supongo que dirán que ellos obedecen las instrucciones del matador alegando “obediencia debida”.

Morante apurado al recibir el toro
al abrigo de las tablas
Tomada de Las Ventas

Una corrida donde a salvo de la carnicería del quinto se picó fatal, los caballos sólo parecían servir para esperar la llegada del toro y desde su flanco atizarle leña donde cayera y como fuera. Los toros se pusieron en suerte sin respeto al toro, a las reglas del arte y a los espectadores. Se dio un penoso espectáculo en banderillas donde ni se protegía bien a los banderilleros, ni se cortaron las persecuciones de los toros cuando hubo. Sólo se salvó la cuadrilla de Talavante en el sexto, que curiosamente era el cuatreño de la corrida. Los matadores mataron fatal. Fue en su conjunto la corrida peor lidiada y peor matada que he visto en la temporada y eso por la supuesta cabeza del escalafón.


Cristóbal Cruz "Aurelín" machacando a 
Cristalino de Montalvo
Tomada de Las Ventas


Poner la tauromaquia al servicio de las figuras es poner el mundo al revés, pero ya sabemos que vivimos en esta época donde los caprichos de los protagonistas están por encima, no ya de la supuesta ética del espectáculo, sino incluso del respeto debido al público, que por otra parte llenó como ningún otro día los tendidos y aplaudió con entusiasmo cualquier atisbo de compostura por parte de los toreros. Así estamos.

Publicado en http://www.opinionytoros.com/noticias.php?Id=46952 con foto de Muriel Feiner

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...