Ir al contenido principal

EL APUNTE DEL 5 DE MAYO EN SEVILLA

FLOJOS, NOBLES Y ASPEROS JANDILLAS
Interesante y, por tanto, poco brillante corrida de Jandilla, en esta feria de Sevilla apagada de ambiente y encendida de sol. Un guasón echó unos papelillos al albero por el tendido del 3 para ver por donde iba el aire, como si hubiera vendaval, y los papelillos obedientes se plantaron donde cayeron y allí vieron pasar la corrida sin moverse ni por los bufidos de los toros.

El sol, la grúa y la Giralda

Flojos la totalidad de los toros a los que se les simuló el segundo puyazo, sin llegar a apretar en el primero salvo el que cerró plaza que hizo como si quisiera quitar al caballo de su sitio, sin conseguirlo, claro. Sin embargo nobles sólo fueron los dos de Castella y el primero de Escribano.
Mala mezcla esa de flojo y noble, pues quedan mal el toro por soso y el torero por falta de calidad. Escribano enganchó bien a su primero con la muleta, con el que había arriesgado en su par al quiebro en tablas, que siempre produce escalofríos, no así como sus recibos de rodillas entre toriles y los medios y a su segundo lo toreo con temple y despaciosidad a la verónica y al natural obteniendo los favores de un público frío.
Fandiño que parecía venir a por todas en su estreno en un quite por gaoneras, se estrelló con un toro áspero que se rebeló tras la primera serie y ya no quiso pasar y con un sexto que no regaló ni una embestida y se justificó con dos estoconazos y su acreditada decisión. Castella reiterativo y sin ideas se dejó el lote de la tarde y recibió más aplausos su buena cuadrilla que él mismo.

Estos jandillas flojos, nobles unos, ásperos otros, con casta para venirse arriba y sin fuerza para no caerse, dieron una corrida interesante para el aficionado y aburrida para el turista que intenta cubrir los tendidos semidesiertos por el sol, los precios y los carteles. 

Comentarios

  1. cronica confusa y contradictoria
    con los sustantivos que no entiendo
    probablementos es dificil
    sabar si gusto o no
    A

    ResponderEliminar
  2. Pues esa es la cuestión. Fue mala pero no era obligatorio que estuviera tan mal lidiada. Tenía interés si le hubieran cogido el punto. Gracias A

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NO ESTÁS SOLO. MÁS SOBRE LA FOTOGRAFIA DE ANDREW MOORE

Largo recorrido el de la magnífica fotografía de Andrew Moore sobre el auxilio de las cuadrillas al novillero Pablo Aguado tras la cogida por un novillo de Fuente Ymbro el domingo 26 de marzo en el primer festejo de la temporada 2017 en Las Ventas y el primero organizado por los nuevos empresarios de la empresa PLAZA1. No estás solo La foto de Andrew Moore donde recoge el momento en que  Pablo Aguado es recogido por las cuadrillas de la corrida tras su cogida Recojo el itinerario y los principales comentarios acerca de la misma. Andrew Moore envía la fotografía junto a toda su serie de 18 fotos de la corrida a Luan Lamarca (blog Del toro al infinito ), David Zamora ( Pureza y emoción ) y a Adiós Madrid . Estos publican la serie acompañándola de una reseña de la corrida en el caso de Del toro al infinito y del brillante artículo de José Ramón Márquez  en Pureza y emoción. La fotografía narra un hecho bastante habitual y es el auxilio solidario de las cuadrill...

LA BRAVURA VA EN CONTRA DE LA NATURALEZA. FERNANDO CUADRI EN LA TERTULIA DE JORDÁN

Maneras suaves que parecen no querer molestar a nadie, hablar pausado en voz baja que te requiere atención, discurso muy campero apegado al desarrollo de la naturaleza. Así desgrana Fernando Cuadri su conversación, que ante el encanto que desprende, se convierte casi en un monólogo en el que relata con calma sus ideas que, afirma, son debidas a la observación del toro, sus costumbres, su hábitat, sus reacciones. Fernando Cuadri, acompañado de su esposa María Pastora,  en la Tertulia de Jordán Ingeniero industrial que, en principio, es una profesión poco relacionada con la crianza del toro y el campo donde se desarrolla, dedicado a la cría de diferentes especies animales, sus célebres canarios, pero también gallinas singulares e incluso gallos de pelea en su momento, expresa ideas cercanas a la biodinámica en las que está atento a las fases de la luna y a las diferentes actitudes de los animales respecto a la variación del viento, la temperatura, el soleamiento, el celo, la cubrició...

UNA CORRIDA CONCURSO PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE RUBÉN SANZ

 Erguido, con una compostura personal en la que la verticalidad excluye la arrogancia pero indica la firmeza, saludó tras el paseíllo el torero romántico Rubén Sanz, quien confirmó su alternativa en Las Ventas tras 17 años de parca carrera profesional, arropado por un buen número de paisanos y seguidores. Confirmación de alternativa de Rubén Sanz Foto de Andrew Moore tomada de Salmonetes ya no nos quedan Rubén Sanz o más bien su entorno venía con la esperanza de rememorar la pr esentación de Rafael de Paula en Carabanchel hace más de 50 años, pero se presentó como es, un torero tranquilo con la verticalidad como bandera y dispuesto a dar los muletazos que el toro le deje componer. No se impresionó por el recinto de Las Ventas, dejó a su peón que colocara al caballo en las segundas varas, comprendió que sus toros no optaban al concurso e intentó sus muletazos sin descomponerse, erguido y tranquilo como si no se jugara su continuidad profesional después de 40 años de absorta dedicaci...